Hoy, 10 de julio de 2025, el equipo de BIVALIA-CM ha visitado las instalaciones de Kerbest, socio estratégico del proyecto, para conocer de primera mano sus prácticas en la valorización de residuos ganaderos y su apuesta por la educación ambiental.
La jornada ha comenzado en la granja Avicogan, donde Laura Escudero, bióloga de Avicogan, ha acompañado al equipo en un recorrido por las diferentes fases del proceso de manejo y valorización de purines. Durante la visita, se han detallado los métodos que permiten transformar este residuo, generado en las explotaciones ganaderas, en un recurso valioso mediante tratamientos que reducen su impacto ambiental y lo convierten en un subproducto de valor.
A continuación, la visita ha continuado en Laguna del Oso, espacio gestionado por Kerbest que cuenta con un aula medioambiental dedicada a actividades de sensibilización y formación. Allí, el equipo ha conocido las iniciativas educativas que la empresa impulsa para fomentar prácticas sostenibles entre comunidades locales, estudiantes y actores del sector agroganadero, reforzando así los principios de la bioeconomía circular.
La colaboración de empresas como Kerbest resulta clave para avanzar en modelos sostenibles de gestión de residuos. Desde BIVALIA-CM agradecemos especialmente su disponibilidad para compartir conocimientos y experiencias, así como su compromiso con la innovación y la divulgación en materia de sostenibilidad, y, de forma especial, a todo su equipo: Alberto Pascual, Adrián Jiménez, Laura Escudero, Esther Martín y Sonia Martín.
Puedes ver un resumen de la visita, o acceder a nuestro álbum de fotos del proyecto.

